domingo, 10 de mayo de 2015

Younger

Hace tiempo he dejado de ver series nuevas. En mis ratos libres, prefiero ver los capitulos que tengo atrasados de alguna serie, aunque en estos meses veo más videos en Youtube que otra cosa.

A veces quiero descubrir series nuevas, una que me obsesione y que no deje de ver. Para conseguir mi tarea, vi los capitulos piloto de unas cuantas series y al final me aburría y las dejaba de ver pero después descubrí, milagrosamente, a Younger.


Si pudiera describirles Younger, les diría que es una mezcla entre Girls y Sex and the city; por un lado, el espiritú joven y realista de Marni, Hannah, Jesa y Shoshanna; y la magia de las mujeres exitosas y las vidas amorosas en Nueva York, Samantha, Carrie, Charlote y Miranda.


Hasta el momento he encontrado los primeros cuatro capitulos de esta serie, dirigida por el mismo director de Sex and the city, Darren Star. La serie "trata sobre una madre soltera (Foster) que de repente tiene que volver al mundo laboral, pero con su edad va a resultar muy difícil. (Filmaffinity).

Si ya terminaron de ver Girls y quieren ver algo similar, no se pueden perder Younger.

Esperando el próximo capitulo :)

domingo, 19 de abril de 2015

La laguna mágica de Tota


Una piscina natural, arena, árboles y montañas hacen parte del paisaje de la Laguna de Tota, un paraiso que queda en Boyacá, Colombia, y al que tuve la oportunidad de visitar en Semana Santa.

Si viajas desde Bogotá, tienes que tomar un bus en la autopista de la 170 hasta un pueblo que se llama Sogamoso, que es de más o menos cinco horas de la capital; y de ahí un bus que te lleve hasta Playa Blanca, trayecto que dura hora y media.

Inicialmente, había pensando en quedarme en un hostal, pero escuché muy buenos comentarios de acampar en la zona. Tienes el lago cerca, puedes hacer fogatas y sentir la naturaleza. Decidí entonces llevar unos enlatados, mi sleeping bag, una botella de vino, una carpa y música, cómo olvidarla.


Desde el momento que llegas, sientes conexión con la naturaleza y te olvidas del mundo exterior. Un buen acierto no llevar mi celular. Desconectarse es la mejor opción, 2 días de caminatas, fotografías y mucha tranquilidad.

El primer día, alistamos todo en la carpa. No soy la más experta, pero no teníamos cómo sujetar la carpa y vi unos ganchos, que supongo que había dejado un grupo, lo cual nos ayudó para que el viento no se llevara nuestras cosas a la mitad de la noche.


En la tarde, exploramos el lugar e intenté probar mi nueva cámara. Algunas un poco borrosas y otras fotografías milagrosamente acertadas.


Uno de los planes que no puede faltar en la Tota es caminar por la orilla de la laguna. Hacía un frío horrible pero fue alivio para mis pies, para mi alma.


Llegó la noche y no pude tomar una foto decente. Le pedí ayuda a un amigo porque quería escribir Eli pero esto fue lo único que se acercó a dicha letra, una especie de flor, en medio de la oscuridad. 


Teníamos tanto frio y habíamos comprado los implementos para armar nuestra fogata que al final nos "pegamos" a la de otro grupo; tomamos vino, comimos, charlamos y nos calentamos un rato porque el frío en Playa Blanca es tenaz. El tiempo se pasaba muy lento. Sentí que había hecho muchas cosas en un solo día y eso que apenas eran las nueve de la noche. 

En el segundo y último día del paseo, nos tomamos un delicioso chocolate, contemplanos la vista y vimos cuan grande es Dios, sus maravillas y el privilegio de vivir en un país donde podemos ver diversos paisajes, montañas, frio, lagos, árboles y magia en un solo lugar.


Recogimos la carpa y, antes de irnos, decidimos caminar por las montañas. Descubrimos otros lugares para acampar mucho más bonitos y más cerca de la Laguna. Si quieren acampar, les sugiero que revisen antes el lugar, porque nosotros pagamos $15.000 pesos colombianos, $5.000 cada uno,  
-porque eramos tres personas- para acampar, pero supongo que en otras zonas es gratuito.


Después de varios intentos, logré mi foto favorita del viaje. Un cielo despejado y unas montañas que parecen retazos de tonos verdes y tierra, una casa blanca con azul al fondo y árboles.


A eso de las 2:00 pm almorzamos trucha, plan obligado en la Laguna de Tota. Pedí trucha al ajillo, aunque la especialidad es trucha arco iris. El plato estuvo delicioso, no le tomé una foto pero si a la fachada del restaurante, la cual me pareció hermosa.


Se acercaba la hora de partir, caminamos un poco más, antes de tomar el bus que nos llevara a Sogamoso para volver a la caotica Bogotá.

Cierro esta ruta mágica con dos fotos que muestran parte de la Laguna. Fue un viaje maravilloso y me hubiera gustado quedarme uno o dos días más, en otra ocasión será :)



martes, 31 de marzo de 2015

The First Time de Macy Gray

La hermosa voz de Macy y la letra la hacen una gran canción. Habla de amor verdadero, intuición y felicidad. La descubrí esta semana en uno de los playlists de Spotify llamado Cena con amigos y no he dejado de escucharla.

No sé a ustedes pero me gusta mucho escuchar las listas de música que recomienda Spotify, descubres nuevos grupos y canciones, además de recordar esa canción que no escuchas desde hace tiempo pero que hace parte de tu playlist.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Explorando la Ruta de los Puentes


El domingo pasado tuve el privilegio de conocer una parte de la Sabana de Cundinamarca, departamento de la capital de Colombia, Bogotá. Durante el recorrido, disfruté de la Ruta de los Puentes. 5 horas de caminata acompañada de un hermoso y frío paisaje montañoso y lleno de flores y grandes árboles. 

El recorrido inició en el municipio de Zipacón, un lugar con mucha historia, caminos empedrados, rutas ecológicas, religiosas y de aventura. Si quieren saber más de este lugar, les comparto un blog turistico sobre la zona: https://turismozipacon.wordpress.com


Mientras salíamos del pueblo, nos encontramos con el camino que a su paso cuenta la historia de un ferrocarril, las rieles del tren y puentes que muestran la actividad comercial que existía a principios del siglo pasado en esta región. 


El hermoso paisaje de la ruta. Casas que complementan la neblina, las montañas y los árboles.


Mientras, tomo algunas moras. 


Y aprovecho para tomar una fotografía de las flores que adornan el camino donde pasaba el tren de la Sabana.


Y en las ramas de los árboles. Bellas flores.


El túnel donde pasaba el ferrocarril. El turismo se centra en caminatas ecológicas y ciclomontañismo.


Una de las estaciones del tren de la Sabana.

Y esta fue la hermosa y educativa caminata que hice. Terminé agotada y con mucho dolor de piernas pero con la satisfacción de conocer otra parte de mi Colombia.